top of page
MENÚ VHZ-05.png
tusa 1-01.png
tusa 1-01.png
tusa 1-01.png

EMPAQUES

TUSA

tusa 2-02.png

EXTRACTO
EMBALAJE PARA ENVÍOS

Protección para productos en servicios de mensajería para mypimes regionales.

Propuesta para utilizar la tusa del maíz y la hoja de plátano para empacar las compras que haces en línea. 

SUPER NATURALEZA 

tusa 1-01.png
tusa 1-01.png


EMBALAJE DE TUSA Y HOJAS
 

tusa 1-01.png


Tradición
Las costumbres de Guatemala esconden secretos de producción, eficiencia y sostenibilidad.

Utilizar un subproducto orgánico permite aprovechar al máximo los recursos con inversiones mínimas de las mypimes.

Palabra clave: Tamal 

tusa 1-01.png


ANALIZAR nuestras experiencias más sencillas y cotidianas PERMITE INTROSPECCIÓN Y VIRTUD.
(referirse al vol. 3 de la teoría de diseño vhz)

tusa 1-01.png


ideación
Primeros bocetos luego de la epifanía
El uso de materiales orgánicos para empaques permite crear conciencia con el consumidor  y fidelización de la marca.

tusa 1-01.png


experimentación
Métodos para crear una propuesta más interesante
La hoja lisa fue preferida por el consumidor.

tusa 1-01.png


tusa
La celulosa del maíz cuenta con canales que protegen el producto
Sobre todo los productos frágiles, como las botellas de vidrio

tusa 1-01.png


MATERIALES
Método de doblado de la hoja de plátano
Se consideraron otros materiales para fijar el empaque, como el hule y el algodón.

tusa 1-01.png


empaque
Propuesta seleccionada para empaques
Las ventas en línea requieren embalajes costosos y contaminantes. Las pequeñas empresas pueden optar por alternativas más asequibles y eficientes

tusa 1-01.png

SI NACISTE PARA TAMAL
DEL CIELO tE CAEN LAS HOJAS

 

bottom of page